martes, 28 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
El descenso a los infierno
del mesías Juan Carlos.
Angelillo superstar.
Coros de la hoguera
profética.
Estrofa
I.
Marcha de casa honorable
hijo sin padres ni auxilio de nadie.
Antistrofa.
En los andenes bajo la
tierra.
!Qué obtengas un destino
favorable para sacar adelante tu vida!
Estrofa
II.
El camino será largo, Oh
mesías, Juan Carlos.
Conocerás el hambre, la
sed, las penas, la exclusión social, la persecución de los
poderosos.
Solo tienes tu
personalidad para salir adelante.
Haz que sepan que tú eres
el nuevo mesías.
Un libertador.
Antistrofa
II.
Encontraras la paz en
algún momento.
Pero si te equivocas en tu
lucha,
te matara la
multitud.
I.
Dejo de oírse el chirriar
de la hoguera y su llama revolucionaria. Empezó a dormirse hasta
apagarse bajo el asta lunar que declinaba a la llegada de la aurora
en el nuevo día, cuando se acerco husmeando y destrozando con sus
aceradas mandíbulas un cráneo de cordero que encontró tirado en el
descampado, un gigantesco cancerbero de negro pelaje y del tamaño
de un caballo. Al ver a Juan Carlos recostado, le ladró de forma
fiera entre el canto de los heráldicos gallos.
Angustiado, apenado, el
mesías caminaba perseguido por el fiero can por toda la ciudad.
Le pedía ayuda a la
gente, más la gente rehusaba a ayudarle.
Coro
de Juan Carlos pidiendo ayuda del cancerbero.
Por favor ayudadme, Oh
hermanos.
Esto es lo último que me
faltaba.
me ha cogido manía
este cancerbero nazi.
No me lo puedo quitar de
encima.
Va suelto, sin bozal y sin
cadena.
La culpa la tiene el
gobierno.
No se que le pasa conmigo.
Pero esto os digo:
Aquel que me lo quite de
encima,
irá al cielo por
ser un hombre justo.
Más oh hermanos, el
mesías fue conducido por el cancerbero al mundo subterráneo que
era custodiados por varios centauros con fusiles automáticos , ante
los cuales el can se detuvo.
Juan Carlos fue arrojado a
las escaleras mecánicas que le bajaron lentamente mientras se giraba
y veía a través del cristal cómo el perro nazi le daba la patita
a los verdugos del sistema y movía el muñón que tenia por cola la
cual había sido amputada al igual que parte de sus orejas al nacer.
Al volver la mirada Juan
Carlos, se encontró a un revisor frente a él sonriendo.
Intento dar la vuelta para
escapar, pero cuando daba un paso para ascender las escaleras
automáticas que descendían, le devolvían a la misma posición de
partida.
EL revisor pulso el botón
rojo de más velocidad entre carcajadas.
EL mesías saltaba,
brincaba, intentado no descender. Más sus esfuerzo eran superados
por la fuerza de la escaleras mecánicas que iban a velocidad
supersónica.
Juan Carlos tras luchar
valerosamente contra el mecano más de 15 minutos, dio agotado entre
los peldaños metálicos que le arrojaron cómo las bravas olas al
naufrago a los pies del revisor. Le saco de la cartera su último
billete y le dio a cambio un tiket y la vuelta en forma de dos
monedas doradas.
Su tiket señor- le dijo y
se alejo.
Coro
de voces optimistas que se escuchan en el anden.
Oh ciudadano, las viejas
normas nos han pisoteado, ahora nos hemos creado otras nuevas.
Guardarte la buena
voluntad de los perdedores, y emprender el camino con valentía de tú
salvación personal.
todos los problema se
solucionan si eres optimista.
No me molestéis con los
pobres y las desgracias de los que sufren.
No alteréis mi egoísmo
natural y práctico.
Las respuesta están en el
emprendimiento , y en aprovechar la oportunidad de la desgracia de tu
fiel amigo.
Bebe de la sangre del que
sufre y saca partido de su derrota.
Así te debe
manifestar:
Por una vida de placeres.
por una vida sin dolor.
Por una vida sin honor ni
cuidado de nada que no sea yo.
Por una vida sin pecado.
Por la primera persona.
que cada cual haga lo que
quiera, pero siempre buscando la riqueza.
Por la guerra de todos
contra todos y que gane el que más pueda en primera persona del
singular.
Coro
de voces con dolor e indignadas que se escuchan en el anden.
Oh hermanos, cuanto más
observamos las nuevas normas, mejor nos parecen las viejas, pese a
que no estábamos de acuerdo.
Vaya una mierda hemos
hecho entre todos.
Dan ganas de salir con el
fusil al hombro.
Ya nadie vela a los
muertos.
Parecemos Judas que hemos
vendido a nuestro hermano por un salario ridículo.
O Pedro que niega lo que
es por miedo a que lo denuncien.
Nadie acompaña a los que
van a prisión siendo inocentes.
Nosotros, teníamos Fe en
algo mejor, y lo negamos en publico.
Nos hundimos sobre nuestro
muertos pisoteados por jueces, policías, empresarios.
Observamos las calavera
intentando buscar un explicación.
Con miedo a que todo
termine para nosotros.
Decidme, si se cumple que
vienen a por nosotros.
¿ No deberíamos morir
con un fusil en el hombro ante de que estos hijo de puta nos claven
en su cruz ?
¿ Que me venís a
responder, oh hermanos?
II.
EL sol en el horizonte
bañaba las mejilla de Juan Carlos. Los transeúnte le tiraron con
tranquilidad e indiferencia cínica monedas, y algunas miradas
mientras pasaron por su lado esquivando su cuerpo yacente.
Coro de voces alrededor
del mesías.
Que gracia.
está borracho-
Qué vergüenza de país.
Todo el mundo es un
holgazán.
Pobre persona.
Igual se está muriendo.
Tengo prisa.
Ya se apañara.
Levante y anda.
Busca trabajo.
III.
Juan Carlos se levanto
pensando que soñaba y se sentó en un asiento cerca de la papelera
a la que se acercaba gente hablando, tirando paquetes de tabaco,
papeles, pipas, restos de bocadillos. Su voces coreaban en todo
tipo de idiomas, y tenían todo tipo de creencias.
Había seguidores de
Mahoma, Buda, Cristo, Stalin, Elvis Presley.
Sonaron unos pasos y un
encendedor junto a Juan Carlos, y brotó una llama azulada que se
acercó a unos carnosos labios de un bello hombre cuyos dedos
estaban cubiertos de sortijas de oro y diamantes con forma de
serpientes esculpidas y mujeres denudas. Cruzó las piernas
sentándose en el asiento contiguo. Sus zapatos de piel de cocodrilo
brillaron mientras un negro se acerco para limpiarlos. Apoyó entre
sus piernas un maletín de piel de cordero que abrió. Estaba lleno
de dinero y documentos. La llama había encendido un cigarro. Dio
dos caladas se le ofreció al negro el resto del cigarro que acepto
con mucho gusto mientras lo despedía sin haber terminado, dándole un
billete que sonó del fajo al salir. EL caballero volvió a encender
otro cigarro aspirando humo del tabaco y expirando.
El ambiente se lleno de
humo. Y la caverna quedo envuelta en una densa niebla entre la que se
escuchaba el traquetear de las vías cargadas de vagones llenos de
almas, silbidos de sirenas, paneles anunciando el ultimo viaje.
Los agentes con sus
fusiles automáticos se acercaron con cancerbero y el negro
limpiabotas que escoltaban esposado hasta un anden escondido en la
puerta de atrás.
No se puede fumar aquí
señor-le dijeron.
El hombre miró a los
policías entre la niebla. Quedaron cómo hipnotizados ante sus ropa
cara y su aspecto de lujo.
Sacó unos billetes y los
centauros y el perro nazi hicieron reverencias esperando que les
contestará.
Largo de aquí, y soltar a
ese hombre. Me ha limpiado los zapatos.- les ordenó y así se hizo.
Cientos de voces se
escuchaban entre la niebla, buscándose sin poder verse, hablando
todos a la vez. Bajaban decenas de almas en pena las escaleras
mecánicas de la luz a la oscuridad, y subiendo de la oscuridad a la
claridad.
Miró a Juan Carlos este
hombre poderoso de semblante majestuoso. La niebla se alejaba por el
túnel lentamente.
Le comento con voz
dulce y seductora.
“todos sufrimos
una airada vida.
Un gran silencio y soledad
envuelve la tierra.
Toda esta gente que ves
está dormida y en una prisión.
Y Tú puedes despertarla”
El hombre poderoso lazó
el cigarro al suelo. Se levantó, y desapareció con la niebla.
Coro
del chico que vende periódicos.
Nuestro país se salva, ha
vencido la peste de la crisis.
Los bancos están
saneados, han pasado el estrés test de la salvación nacional.
Coro
de un parado estresado sobre el puente del anden hablando solo antes
de cientos de hombres indiferentes que entran y salen de los trenes.
Lágrimas de rabia caen de sus mejillas. Así habla a los viajeros.
¿ Bancos con estrés?
Estás dormido mundo.
Habéis hecho humano al
dinero.
ahora tiene estrés,
miedo, alegría, el dinero.
Todos sois cómplices de
esta mierda.
Os habéis vendido la
mejor postor.
Coro
de gente que viaja.
El dinero tiene vida y ha
venido a ayudarnos.
Milagro
Mírame dinero y ayúdame.
Quita nuestras penas para que nos divertamos.
llena nuestra bolsa con tu
amistad y nuestros problemas aliviaras.
Tu todo lo puedes en este
reino.
Sálvanos poderoso
caballero,
oh dinero.
Te construiremos nuevos
templo en forma de banco.
Te daremos nuevos
sacrificios y comisiones.
Si quieres nuestro brazos
te los daremos.
Si quieres nuestras
piernas te las daremos.
Si quieres nuestros
hígados te los daremos.
Si quieres nuestro ojos te
los daremos.
Nuestras cabezas son
tuyas.
Si quieres a nuestra madre
te la venderemos.
Yo quiero ser tu mejor
amigo, oh dinero.
Coro
del parado estresado.
Se acabo.
No tenéis remedio.
No puedo comprenderos.
Enciende el parado
estresado un trapo de una botella con gasolina, y cuando abren las
puertas del tren la lanza produciendo una gran explosión. Los cuerpos
humanos arden dando palmas y gritos. Se funden entre los hierros en
llamas derritiéndose cómo la cera de las velas de las iglesias.
Suenas las bronciferas
campas por la paz, y las doradas trompetas por la compasión.
Ondean las hermosas
banderas patrióticas a media asta, y se hinchan el orgullo y
sentimiento de venganza cómo los sapos los jueces judíos del reino
y los fariseos de los políticos y la policía franquista y asesina.
Coro
del mesías Juan Carlos.
Dormir, dormir hermanos
míos en este abismo.
El fin no justifica los
medios contra Roma.
Yo toda esta sangre la
condeno,
cómo la deuda
externa.
así no derribaremos sus
murallas.
Sana, sana, sana Dios.
Oh gente que veis, ver.
Sana, sana, sana Dios.
Oh gente que podéis
habar, hablar.
sana, sana, sana Dios.
Oh vivos vivir.
¿ que habéis hecho de
nuestros ideales y del mundo?
Habéis dejado que un
santo se pierda.
Y acabe haciendo una
locura.
Vivimos en las tinieblas.
Los vivos deben vivir para
ver otra vez la luz,
y comprender nuestra
revolución y salvación.
Angelillo de Uixó.

El descenso a los infierno del mesías Juan Carlos. by Ángel Blasco Giménez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://angelillo201.wordpress.com/.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en wwwalgarabia.blogspot.com
sábado, 25 de octubre de 2014
Amaos los unos a los otros. Angelillo superstar
Amaos los unos a los otros. Angelillo superestrella.
Coro de oprimidos por el sistema leyendo el periódico.
Paco observó las palomas descender entre la fina lluvia en la azotea del edifico del banco.
Los cristales goteaban lentamente. EL humo de los taxis,
el vapor de la lluvia y del aliento de Paco ascendía lentamente. Los
coches avanzaban despacio en un gran atasco. De una ventana de la
séptima planta se asomo una persona a respirar. Observaba cómo un
centauro victorioso el paisaje de luces de la ciudad y su letanía bajo
la lluvia.
Un helicóptero de la policía volaba cerca de las cumbres de los rascacielos.
Paco se retiro unos metros hasta la esquina, buscando un
buen angulo, y saco un subfusil de la mochila de deporte que llevaba
consigo.
La bala avanzo partiendo las gotas que caían heridas a
la acera hasta incrustarse en el cerebro de esa persona que se balanceo
sin comprender nada. Y haciendo una extraña pirueta casi cómica voló
cómo un imbécil por el vacío aterrizando en el techo de un taxi con sus
alas muertas.
Luego Paco vació el cargador contra los cristales del
edifico del banco que explotaban y se fragmentaban en miles de trozos
dejando ver a las personas de las oficinas desnudos de alma, cómo en una
radiografía psicológica, muertos de miedo gritando, gimiendo, y
corriendo cómo concejos de feria de aquí para allá entre las balas y
las explosiones.
Paco volvió a cargar el subfusil y abrió fuego contra varios policías que cayeron abatidos.
Su sangre corrió mezclada con el agua formando un
pequeño torbellino donde había atrapadas varias hojas muerta en el
desagüe que lo engullía todo lentamente.
Paco entro en el edificio que le había embargado su
casa, sus nominas, y con el que tenía una deuda de por vida que iba a
devolver.
El conserje que tantas veces le había dicho buenos días, no dijo nada en esa ocasión y recibió tres tiros en el pecho.
Paco cargo el subfusil mientras el ascensor descendía
cargados de ejecutivos que al abrir la puerta vieron a Paco. lLenos de
pánico atrapados en esa ratonera metálica de luces parpadeantes que
gritaba por el altavoz:
Primera planta, primera planta, primera planta.
Intentaban llorando dar el botón de cerrar mientras
cientos de balas por segundo se clavaban en sus cuerpos. La puerta se
cerró automáticamente subiendo sus cuerpos muertos hasta los cielos.
Haciendo parada en la quinta, la séptima, la novena planta.
Estrofa del Magno poeta tras peregrinar al templo del
mesías, ahora deshabitado,sin su legitimo Dios tras su ingreso
hospitalario. Allí puede aún ver los escasos gramos de arroz con los que
se alimentaba Juan Carlos. Medio paquete de lentejas abierto. Varias
palomas picoteando ente las migas de pan de la última cena.
El poeta, embriagado por la paz lanza su grito revolucionario:
“Os ordeno amaros los unos a los otros.
Sea está la palabra del mesías que flota en este templo”
Las palomas elevan el vuelo y predican el evangelio del amor.
Coro de adeptos al amor y el bien.
La idea de amarnos,
está en todos nosotros.
Danza de forma marcial en nuestros corazones.
Solo hace falta que alguien nos lo ordene para sacarla al exterior.
Más no sabemos cómo hacerlo solos.
Necesitamos a muchos para esta misión.
Implica a toda la humanidad.
¿ Cómo lo hacemos, oh poeta?
¿ a que mesías debemos seguir para saber amar?
Dinos poeta, dinos poeta.
Tu que has visto la luz.
que has estado en el templo.
Y has recitado versos
¿ Cómo lo hacemos?
¿ Cómo lo hacemos?
Te pedimos la voz y la palabra.
Magno poeta a los coros.
Lo primero que tenemos que hacer,
es coser una bandera con nuestra propuesta para que se vea.
Luego recoger firmas por el amor,
y que no se le ponga barreras.
Haremos un desfile con ella para ganar adeptos.
Y una gran marcha a los juzgados.
allí derrocaremos a la figura de la justicia.
Esa dama de piedra frígida y virgen,
con los ojos vendados.
Y yo mismo la violare para que sepa que es el amor.
esparcire mi semen entre sus senos,
luego la meare.
Será cómo violar a un ciega,
pues tiene los ojos vendados.
Así se evita el delito y el pecado.
Luego libraremos a los presos,
para ver cómo abrazan a los policías y a los jueces,
mientras hacemos ondear la bandera del amor.
Coro de adeptos al amor y al bien.
Tu propuesta, Oh magno, es solida y consiente.
Es ideal para hacer un país cómo Dios manda.
Es evangélico y moderno.
Esta bien conjugado el verso.
Lo llamaremos amorlandia en vez de España.
Estamos tan contentos de tu revelación,
que nos dan ganas de gritar.
Que llegue el amor ya
que llegue el amor ya
que llegue el amor ya.
Queremos amar.
Somos adeptos.
Es Tú voluntad Oh señor.
Danos, danos, danos el cáliz del amor.
Te seguiremos hasta la muerte, o la victoria.
Por el amor.
Por el amor.
Por el amor.
Qué aplaque nuestro odio.
EL final de este evangelio termina con una marcha triunfal.
EL magno poeta pide fidelidad de forma clásica.
Sobre una tribuna sujeta la bandera del amor, y pide a sus legiones adeptas que juren besando la bandera.
Besad la bandera y jurad por ella legiones del amor oprimidas por el odio y el rencor del sistema de mierda que tenemos
Coro de legionarios adeptos al amor oprimidos por el odio y el rencor del sistema de mierda que tenemos.
Juramos por el amor, estamos hartos de odiar por culpa de este sistema de mierda que tenemos.
Poeta gritando.
Jurad por vuestra sangre.
Coro, desfilando uno por uno y besando.
Juramos por nuestra sangre no volver a odiar y solo amar
juramos por nuestra sangre no volver a odiar y solo amar
juramos pro nuestra sangre no volver a odiar y solo amar
Así miles y miles de seguidores de amor, dispuestos a
sacrificar su vida, su alma por la causa al alta del ser humano, el
amor, que redimirá al ser humano.
Hágase tu voluntad Juan Carlos.
Angelillo de Uixó.

Amaos los unos a los otros. Angelillo superestrella. by Angelilo de Uixó is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://angelillo201.wordpress.com/.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en wwwalgarabia.blogspot.com
viernes, 24 de octubre de 2014
Lanzar la piedra contra la pecera quien este libre de pecado.
Quien este libre de pecado que tire la piedra contra la pecera.
Angelillio superstar.
El magno poeta se asoma con una piedra en la mano a una
enorme pecera de cristal piramidal donde en diferentes sacas y niveles
se representa un idílico mundo paradisíaco decorado con montañas,
valles, ciudades, pueblos, valles, cuevas, cuidado por sus marinos
habitantes que disponen de libre albedrío y su raciocinio para
organizarlo.
Disposición estratificada de la pecera.
En la cumbre de la pecera, muy cerca de la superficie
nadan panza arriba satisfechos con el festín los gordos escualos, junto
los gallardos peces espadas de azules agallas. Bajo estos,a su sombra
nadan los orondos meros, las morenas de afilados dientes. Nadando un
poco más abajo se encuentran un enjambre de miles y miles de plateadas
sardinas, arenques, anchoas. Sobre el fondo de la pecera, limpiando el
fango y comiendo la mierda de todos los otros, se encuentran las
negruzcas y escuálidas anguilas, los feos rapes.
Estrofa del magno poeta ante la pecera con la piedra en
la mano. Observa ese mundo y reflexiona en las palabras revolucionarias
del mesías Juan Carlos.
“El que este libre de pecado que lance la primera piedra”
Estrofa del poeta dejando la piedra en el suelo.
EL tirar la piedra es una cuestión de virtud.
¿ Soy un hombre bueno y justo para lanzar esta piedra?
El Magno poeta se coloca las gafas de bucear sobre su
rostro y coloca sobre sus creyentes pies unas aletas. Sube a lo alto del
trampolín, y sobre los rojos cielos que le cubren lanza estas aladas
palabras antes de mojarse en el mundo.
Quiero ver tu luz, oh mesías.
Quiero saber porque te mueres de hambre Juan Carlos.
El Magno poeta pasa entre los escualos y se mete en una cueva donde hay una sirena.
A la entrada de la cueva hay un cartel que pone Ayuntamiento de Nueva Acuopolis City.
Una hermosa sirenita es funcionaria de ese ayuntamiento.
Padece de claustrofobia dentro de la pecera. Necesita oxigeno. Sueña
con el amor, con salir de allí. Su conciencia por la noche sueña con el
espacio exterior. Viaja de la mano de un apuesto astronauta vestidos
ambos con sus trajes espaciales entre los asteroides y cometas en
llamas.
Al desperar cada día y verse bajo el agua quiere gritar.
Su trabajo consiste en recoger las quejas que le llevan
las sardinas y los arenques de nueva Acuopolis city, y pasársela a su
jefe, un enrome mero que trabaja para un escualo que ha ganado en las
elecciones la alcaldía de la ciudad mordiendo a otro escualo, ya viejo y
mellado.
Canción de Magdalena Sirena.
Cortar , pegar, sellar.
cortar, pegar, sellar
cortar, pegar, sellar.
Así paso las horas de mi trabajo.
No puedo más.
Esto es opresivo.
Una maquinaria infernal la de esta pecera.
Cortar , pegar, sellar.
cortar, pegar, sellar
cortar, pegar, sellar.
¿ quien me puede ayudar?
He dado mi vida al mejor postor.
Trabajo para un mero que tiene miedo a que el gran escualo lo devore.
Me pide que selle más deprisa todos estos expediente.
Tengo 33 años y me parece que haya pasado una eternidad aquí.
Mi cola de sirena está vieja ya.
Cortar , pegar, sellar.
cortar, pegar, sellar
cortar, pegar, sellar.
Para que la pecera funciones bien.
Así paso las horas de mi trabajo.
No puedo más.
Esto es opresivo.
Una maquinaria infernal.
Para que la pecera funcione bien.
Ojala alguien le tire pronto una piedra y estalle todo.
Canción Paco el anguila.
Oh hermanos quiero que sepáis antes de que sea devorado
por el gran escualo y desparezca para siempre por todos mis pecados,
esto:
Que en los años que he vivido en esta pecera lo he hecho en medio del fango.
Y si cometí ese crimen contra un arenque, fue porque mis tripas estaban vacías.
La crisis hizo que bajaran a los bajos fondos a muchas sardinas y arenques.
Las anguilas nos quedamos sin la mierda que nos
alimentaba, y en nuestra desesperación acabamos enfrentándonos a
sardinas y arenques por la lucha por la mierda que nos lanzaban los
escualos, los peces espadas, los meros, las sirenas.
Antes de que me devoren quiero advertir esto al resto de la pecera:
Romperles los dientes a esos tiburones,
quebrar el sable de los peces espadas.
Devorar a los serviles meros ,y que su carne y su sangre os sirva de alimento.
Ahora, yo voy a morir por mi crimen.
No me arrepiento de lo que he hecho.
Coro de los grandes escualos.
Saltando fuera de la pecera y sudando surgen las figuras
de varios enormes escualos, y un enorme pez espada que también suda al
ser juzgado fuera de la pecera. Le acusan de cientos de asesinatos de
insignificantes pececillos.
Los sobrevivientes al ataque del pez espada, se han
organizado en un coro y claman ante los tiburones que les representan
que les hagan justicia.
Coro de escualos al pez espada.
Se le acusa de haber pinchado con su espada la pecera,
causando que muchos arenques y sardinas de pequeño tamaño fueran
empujados fuera de la pecera y murieran ahogados.
Gran pez espada, con cinismo, sonriendo, derogando su responsabilidad.
Yo cumplía con mi deber.
De me dio orden de pinchar la pecera cuando el encargado
de vigilar el nivel de presión se durmió. Había mucha presión en la
pecera. Todo podía haber estallado. Era necesario abrir un sumidero.
Una vez vaciado de presión nuestra pecera, los trabajadores taparon la fuga.
La pecera funciona bien.
No hice nada que no contemplen nuestras leyes.
Sigamos nadando, oh hermanos.
Vayamos dentro, que aquí sudamos mucho.
Lo que he dicho es la verdad.
Lo juro por la Gran Ballena Blanca.
Los escualos lo absuelven con un poema Bertolt Brecht.
!Esos peces ya no existen!
Mala suerte para el juez:
Hoy declaran los escualos
que no entienden de escasez
Ellos no recuerdan nada
Y no hay nada que rascar
Que un escualo no es escualo
Si no se puede probar.
La escena termina cuando el poeta sube a la superficie con el alma triste de esta visión marina.
Sale de la pecera y vuelve a pensar en las palabras de Juan Carlos que se muere de hambre en el fango de nuestro mundo.
El que este libre de pecado que lance la primera piedra.
Busca la piedra y dentro de su conciencia mirando la pecera el magno poeta.
Se va hacia atrás, coge carrerilla y lanza la piedra.
La pecera estalla en mil pedazos.
Angelillo de Uixó.

Quien este libre de pecado que tire la piedra contra la pecera. by Angel Blasco Giménez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://angelillo201.wordpress.com/.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en wwwalgarabia.blogspot.com
jueves, 23 de octubre de 2014
Angelillo superstar: ¿ Eres tú mi rey?
¿ Eres tú mi Rey? Angelillo superstar.
Coro I.
Juan Carlos está en un hospital entre los cojos que no
quieren andar, los ciegos que no quieren ver, los sordos que no quieren
escuchar, los mudos que no quieren hablar.
El tribunal de la inquisición del hambre juzga su conducta.
Fiscal, concejal de bienestar, banquero y auxiliar de contabilidad portando una escudilla con sémola de trigo.
¿ Dices ser Tú el rey de estos desgraciados?
¿y que vienes a salvarlos?
Juan Carlos.
Lo dices tú.
yo solo soy un hombre más que siente dolor y amor a partes iguales.
Fiscal, concejal de bienestar, banquero, y auxiliar de
contabilidad con la escudilla con sémola de trigo que ofrece al mesías
poniéndose una medalla al altruismo tras su desgravación de la factura.
Extraño en verdad es tu poder, oh rey de los pobres,
pues apenas puedas caminar y te debemos alimentar para que no te mueras.
. Nunca hemos visto alguien tan débil que pretenda tanto. No eres capaz
de meterte esta cuchara de sémola en la boca
¿ Y quieres hacer una revolución ?
De verdad que no te entendemos.
Por eso pensamos que estás loco.
Juan Carlos.
En verdad os digo a vosotros que el cojo podrá caminar,
el sordo podrá escuchar, el ciego podrá ver, y el mudo podrá cantar al
mundo, y recitar versos que unan a la gente a través de los sentimientos
para coordinar al que pueda remar, y llevarán está nave a buen puerto.
Este es el poder de los débiles, realmente el que mueve al mundo.
Fiscal, concejal de bienestar, banquero y auxiliar de contabilidad dejando en la bandeja la sémola de trigo.
Forman un coro furioso dando vueltas a su alrededor cómo hienas.
Estás loco Juan Carlos.
Estás loco Juan Carlos.
Estás loco Juan Carlos.
Cómo, cómo, ¿cómo quieres que tus semejantes perdonen tus errores cometidos?
Aquí tenemos el curriculum de tu vida.
No terminaste sus estudios,
abandonaste la carpintería donde trabajabas,
fuiste músico ambulante.
luego alfarero.
Más tarde desempleado de larga duración.
Hay varias además varias rupturas sentimentales.
Dime, de verdad.( risas en el coro)
¿crees que alguien así debe ser nuestro rey?
Juan Carlos.
Vosotros decís que soy un rey.
Yo no lo digo.
Solo soy un hombre sobre este mundo que habla de dignidad aunque lo tengan que alimentar.
Bien lo veis.
pero os digo, aquí maniatado, en vuestras manos de las que pendo.
Mi pasado y mis errores me sirven para ir hacia atrás,
y coger impulso para saltar hacia arriba.
No importa cuando caminas,
O si lo haces riendo o llorando.
Hay versos y canciones para todos esos momentos.
Yo no reniego del dolor,
ni de la fragilidad,
solo de aquellos que son demasiado duros.
La gente inclemente de corazón.
Los fuertes,
Los poderosos
la gente inflexible.
no sobrevivirán a la revolución que ha de llegar.
Seguir a los grandes mariscales.
Caminar detrás de los grandes reyes.
Cantar a la gloria y a la rapiña de la guerra
Conlleva tarde o temprano desaparecer en el camino.
¿ A cuantos grandes a lo largo de la historia tras incendiar campos y pueblos,
una vez derrotados tras las grandes tormentas, no les
hemos visto ante los tribunales pedir perdón balbuceando para salvar el
pellejo, y decir que ellos no sabían nada.
Yo os digo Grandes hombres, Poderosos, que sois mucho más débiles que cualquiera de estos ciegos, sordos, mudos.
Coro de ciegos, sordos, mudos.
Bailando alrededor del mesías.
¿ Puedes hacer que vea Juan Carlos?
¿ Puedes hacer que oiga Juan Carlos?
Con el lenguaje de los signos
¿ Puedes hacer que hable Juan Carlos?
Juan Carlos.
De todas vuestras taras os podréis liberar si sois libres.
Yo he venido a ayudaros a liberaros.
Si creéis en la justicia social.
veréis, oiréis, hablareis.
Antiestrofa I.
El magno poeta hace huelga de hambre frente al ayuntamiento de vall d¨uixó, lee los objetivo del milenio de Juan Carlos.
Mantener conductas erradas.
Ser detenidos y juzgados por la gran corte penal de escualos.
Morir de hambre por la justicia social.
Aguantar la miseria y la dignidad antes que el expolio laboral de las colaboraciones sociales.
Dejarse sacrificar por la venganza de los poderosos.
Bajar a los infiernos de los servicios sociales.
Mantener el alma pura.
Comprender el sacrificio de Juan Carlos, y de todos aquellos que se sacrificaron por los demás.
Pasarse al Islam.
Afiliarse al partido comunista.
Observar las leyes del nihilismo.
Nueva canción del concejal de los servicios sociales.
¿ quien es ese Juan Carlos, cuya vida está en mis manos para decirme a mi ,que debo ir a buen puerto?
Desafía la buena vida que le damos.
¿acaso 90 euros al mes y unas horas de trabajo no es bueno para estos desdichados?
Aún se quejan de que los hemos abandonado.
Pues que escuchen este canto que es una resta:
90, 80, 70.
Sigo cantando y restando, y ellos rezando y suplicando basta Concejal.
60,50, 40.
Esto es lo que os daré.
40 euros al mes,
y que se encomienden al espíritu de Juan Carlos.
Jaaaaaaaaaa
jaaaaaaaaaaa
Jaaaaaaaaaaa.
Angelillo de Uixó.

¿ eres tú mi Rey? Angelillo superstar. by Angelilo de Uixó is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://angelillo201.wordpress.com/.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en wwwalgarabia.blogspot.com
miércoles, 22 de octubre de 2014
Angelillo superstar. La ultima cena
La última cena. Angelillo superstar.
http://angelillo201.wordpress.com/2014/10/21/angelillo-superstar-la-muerte-juan-carlos/
Interpolación musical que suena de fondo en la última cena a través de una radio a pilas.
Black sabbath
Coro de la última cena donde comparece solemne el magno poeta junto a Juan Carlos.
En una tabla que hace de mesa sin mantel espera la sopa
agua de acelgas que cuece alumbrada bajo el candil que iluminan la
escena del nuevo templo sin persianas ni puertas. Se cuela la luna con
forma de asta por el techo medio en ruinas. Una olla burbujea entre las
ascuas de una chimenea cansada de la que cea raspado por humo y el calor
el yeso.
Toses mientras el mesías encorvado y blasfemando la saca
cayendo lunar una cana en el caldo. Aterriza sonora la cuchara y
llevándola a los labios exclamando con gozoso coro.
Ua,
quema, pero buena Poeta.
algo falta de sal.
llena y alimenta cómo la Fe esta bendita sopa.
Es receta de Karlos Arguiñano y Ferran Adrià.
¿ Les esperamos? No.
Toma, te paso un poco.
¿ La quieres en el cáliz o en el plato ?
El magno poeta acercando un viejo orinal le responde:
En orinal.
y sorbiendo entusiasta, gozan de la comunión sopera brindado cáliz y bacín.
A la vez los dos:
Por Arguiñano y Adrià.
Magno poeta, mirando a su alrededor, las ascuas chirrían por la paz.
¿Te das cuenta de que muchos que roban y matan, no pueden gozar de estos momentos?
Mesías Juan Carlos.
Habrá que perdonarles todos los pecados.
Llevándose las manos al estomago, sintiendo una aguda punzada que lo dobla.
Me duele mucho el estomago.
Magno poeta.
Te habrás empachado Juan Carlos.
o quizás algo peor.
Habrás tenido algún mal pensamiento.
Mesías Juan Carlos riendo.
Pensaba en cordero en su salsa.
UHHHHH.
¿ Has tenido ocasión de probar el cordero poeta?
Magno poeta.
Hace tiempo.
ante que los hicieran desaparecer para nosotros.
Mesías Juan Carlos.
¿ que crees que paso para que se extinguieran los
salmones, los atunes, los cerdos, los pavos, los pollos, los corderos,
la ternera, de nuestras mesas?
El magno poeta.
La codicia.
Mesías.
En verdad, yo te digo que existen, y que han de volver a esta mesa.
EL magno poeta, riendo.
Siempre soñado Juan Carlos,me recuerda a ese Jesús.
Mesías.
¿ EL carnicero de la esquina?
Magno poeta.
No hombre, el que metieron en la cárcel por odiar a los ricos.
Mesías Juan Carlos.
Me caía bien ese chico, siempre venia a este templo a
tocar la guitarra. Tenía una voz para cantar canciones satánicas Le
encanta Iron Maiden y black sabbath.
Magno poeta.
Tuvo mala suerte con el juez.
Mira que de primeras,
a la primera pregunta del juez había trampa,
le contesto a su señoría que era un puto fascista….
Juan Carlos.
En pie, brindemos por él.
EL magno poeta y le mesías en pie, solemne deja el orinal y agarra una copa vacía.
brindan fingiendo que beben vino.
Por Jesús.
Hombre libre y valiente.
Solitario y creyente en la palabra.
Su única arma, que disparo contra si.
Amen.
Juan Carlos se sienta, pone las manos en la cabeza y mira a través de los dedos a su alrededor con desesperación.
¿ Crees que podremos probar ante un juez la situación de pobreza en al que estamos inmersos?
Magno poeta.
No tenemos pruebas que aportar, más que declarar que
estamos en un país social y de derechos, y ese preámbulo es tan falso
cómo nuestro estomago.
Mandará el juez que nos hagan un lavado, y verán que dentro había acelgas.
Nos acusarán de prevaricar y alta traición a la constitución, castigo de sedición. NO hay solución.
EL mesías.
Es cierto, no hay nada, nunca hubo nada. Antes de la crisis ya no había nada. Volvemos a los orígenes.
En el principio de los tiempos no había nada. Luego vino el experimento Oparin de Miller y Urey.
Magno peta.
No invoques a la ciencia blasfemo. Tenemos el espíritu que no entiende de escasez.
Juan Carlos.
A mi me anuncia que me muero de hambre.
Al Magno poeta un rayo le pasa por la cabeza y ve su sueño con el que termina la escena y le ultimo sorbo de cena.
Se inclina de rodillas ante el mesías y le pide que le del cáliz un sorbo de caldo.
Yo ayer tuve un sueño muy extraño Juan Carlos.
Me cruzaba en mi sueño con un hombre cuyo rostro me inspiraba una gran ternura, y serenidad. Me sonrió al verme.
Iba esposado y custodiado por varios romanos vestidos
de falangistas. Lo llevaban camino al paredón de fusilamiento. Salia
este hombre en los canales de televisión y en la prensa. Hablaban de él
diciendo que era un maltratador de animales, zoofilico, mata viejas,
terrorista, genocida, amigo de Bin Laden. La gente le apedreaba, le
insultaba, le chillaban que le iban a matar. Un perrito y una mujer
llamada Lucía le seguían gimiendo por la calle desconsolados, intento
protegerlo de los golpes, y la gente les pegaban patadas. La escena me
estremecía. Yo sentí, no se el porque, que era inocente.
Y le gritaba a la gente.
Basta, basta,
lo vais a matar.
Ahhhhhhhhhh
Basta, bata,
Por Dios, por Dios,
parar ya, parar…parar.
Porqué, porqué queréis matar.
quiero hablar por este hombre.
No se quien es, pero se que es inocente de todo lo que le acusáis.
Ese hombre herido, maltratado, humillado, muy cansado, me miro con su mirada penetrante, cálida y me dijo dulcemente:
Déjales, oh hermano, pues no saben lo que hacen.
Déjales que terminen lo que han empezado.
Mi deseo es morir por ellos.
Yo les perdono.
Les perdono.
Les perdono.
Les perdono,
les perdono.
pero por favor, por favor,
que terminen pronto conmigo.
Juan Carlos, yéndose a la cama muy cansado.
Mañana voy a hacer caldo de un nabo.
¿ vendrás a comer?
Angelillo de Uixó.

La última cena. Angelillo superstar. by Ángel Blasco Giménez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://angelillo201.wordpress.com/.
lunes, 7 de julio de 2014
Homérica de Brasil a las puertas de Sagunto.
Homérica de Brasil a las puertas de
Sagunto.
Gradas de teatro trepando por la ladera
de la montaña hasta llegar bajo la sombra de las murallas del
castillo de Sagunto. Un público de viajeros brasileños entran para
contemplar sus milenarias bóvedas de medio punto hasta encontrase
con la grandiosa explanada de perfecta audición para coro y
orquesta. Se sientan haciéndose fotos y mirando con curiosidad de
mayas el majestuoso mundo greco latino que les envuelve.
Llega a escena el ibero Espartaco, que
es Angelillo de Uixó, superviviente de lo que puede en Hispania, y
simpatizante declarado del partido comunista Tracio. Va a
representar al búlgaro Espartaco ante los turistas, para que no se
lleven a Brasil una imagen falsa de la adaptación teatral del
gobierno: “Espartaco, el gladiador hispano católico”. El
público son estudiantes de filosofía americanos en viaje cultural
por España. La obra pasiva y sumisa que les ofrecen las ruinas, la
patrocina el Asuntamiento de Sagunto, y la universidad católica de
teatro paz y bien. Los fondos son de la Generosidad Valenciana. La
adaptación de “Espartaco participa en la democracia consolidada, y
la recuperación económica ” la han redactado periodistas de ABC,
el Mundo, Antena Tres… Gente aficionada a las artes y las
ciencias. Sobrevuela el teatro romano de Sagunto un parapente
patrocinando Marina Dog, cuidad de perros y vacaciones, aunque lo que
de verdad hace es vigilar desde el aire las reacciones de los
actores y el publico con disimulo.
Intro anterior a la escena I. Primera
hora de la mañana.
Se abren las cortinas y aparece en
primer termino Espartaco, queda iluminado por los focos del alba en
contrapicado tenebrista de sombras y luces, fondo de decorado azul
casi transparente de cielo mediterráneo y luz blanca para la escena
principal envuelta en tinieblas. Espartaco está apoyado sobre una
empalizada de ladrillo pintada con cal, igual que la de su casa. A su
lado hay dos matas de tomates que simbolizan que está en el campo,
y vive de lo que cultiva. El suelo de las tablas del teatro es rojo,
igual que su terraza de rodeno. La terraza está mojada ya que han
regado al amanecer. Espartaco se para a contemplarse reflejándose en
el agua limpia y azulada, tomando conciencia de lo que es, y lo que
pretenden hacer de él. Retrocede espantado hasta quedar su espalda
contra la valla de cal. Al girarse contempla Vall d´Uixó y grita:
No soy un esclavo.
Rompe su imagen proyectada en el agua
chafando con el pie el charco donde se refleja. Saltan por el aire
pedacitos del retrato de Espartaco salpicando a su alrededor.
Luego coge la bicicleta, y sale cómo
el viento bravo en busca de vientos del pueblo.
Fin del intro.
Sigue la Escena I.
Por el camino, entre las huertas de
vall d´Uixó a Sagunto, ha visto insectos, reptiles, un vagabundo
que hablaba solo, y peces de las marjales de color plateado.
AL llegar al teatro de Sagunto, se ha
puesto a hablar con los viajeros debido un saludo que le han hecho
los brasileños. Rápidamente ha cogido confianza, demostrando que es
falso el estereotipo que se tiene de que el español es reservado
ante los extranjeros. Enseguida les ha contado su vida, explicado su
mala situación económica y la represión policial y social que
atraviesa por pensar de forma patriótica, y teniendo siempre
presente el bien común, cosa que escasea entre las ideas de los
nativos españoles, más inclinados al robo, la vagancia y el vicio.
Ha aceptando unas monedas y un trozo de bocadillo que le han dado los
brasileños conmovidos. Subiéndose al escenario, entre las columnas
romanas ha gritado al público:
Llevo años viviendo cómo un animal
castigado.
Vengo de un pueblo al que le han
embargado no solo las viviendas, los servicios públicos, o la
educación, si no sobre todo : el valor y la nobleza.
Donde el mamarracho hacedor de palmas,
cantador, escariador de vino, ladrón de las migas del vecino, es
tan cínico y brutal cómo el banquero, el político o las
autoridades manifiestamente y con alevosía, incompetentes.
Mamarracho servidor, verdugo y víctima del poder, nacido desdichado
desde el violento vientre de sus madres harapientas, y que se ve en
un espejo deformado, pues siendo de una estirpe genéticamente
arruinada por la pobreza y servidumbre durante cientos de
generaciones, se admira con aires de un Don Juan aristocrático, no
siendo más que un cobarde desdichado hermano de Caín, que camina
envidiando lo que no posee, y no tiene ningún otro interés más que
en el gozo del castigo de su vecino. Ésta es la gente entre la que
vivo, la que impera en España. Un pueblo al que embargan otras
naciones todo lo que es decente, bueno y justo, mientras aplaude la
desgracia ajena entre botellones, cantos flamencos, banderas
nacionales, hogueras y corridas de toros. Hay gentes que gritan en
las plazas. Voces solitarias que tratan de elevarlos, pero reciben el
asta criminal de estás gentes sin moral, y ningún apoyo.
Humillados, golpeados, perseguidos por elevar la voz ante la gente
insatisfecha; tanto por los propios humillados, cómo por las
autoridades nacionales, que no son ni mejores ni peores que una
pandilla de chulos mafiosos del peor barrio. Hay voces que pierden la
resistencia ante tanta impotencia. Es un país de frentes doblabas
que transigen. Cuenten todo esto en su país amigos Brasileños, que
mi voz llegue a Cuba, a Ecuador, a Corea de Norte, a Venezuela, que
suba la corriente del Volga y el Amazonas, y sepan que en España, la
democracia es un esperpento del señor Valle Inclán, y que queremos
una tiranía regeneracionista ya.
La directora de la función, que es en
la realidad la guía turística del grupo de Brasileños,
contrariada porque no tenía que decir semejante discurso un
desconocido que se ha colado entre el grupo de turistas, ni mucho
menos subirse al escenario, ha suspirado al ver salir a escena la
actriz Penélope, que es una chica que reparte entradas a los
visitantes del teatro de publicidad de Sagunto a escena y trabaja
para el Asustamiento de Sagunto, y no comparte el punto de vista de
Angelillo de que España este tan mal, utilizando frases de retórica
evidentemente maquiavélica y torticera, con el empleo de términos
y técnicas escénicas trasnochadas del esperpento valle inclanesco.
-Espartaco ¿que te pasa? ¿ Es que has
dejado de creer en las leyes de la salud mental?- le ha preguntado
Penélope desde las tablas mirando al publico e indicando cómo si
se hubiera vuelto loco Espartaco.
Pero aún así, el Show de Espartaco ha
levantado ciertas suspicacias entre los brasileños.
¿Hay mucha represión en España?- ha
preguntado un filosofo Brasileño.
Penélope ha respondido pese a que la
pregunta no era para ella:
No, bueno, algo, quizás, últimamente,
hay un poco. Pero lógica en los países democráticos y
tolerantes, para nada comparable con las dictaduras. A veces hay
errores cómo en todas partes del mundo, y también mucha gente
exagerada. Esto último lo ha dicho señalando a Angelillo que ha
levantado las manos en alto y ha bufado señalándose a si mismo
queriendo decir con gestos algo así cómo:
Lo dices por mi guapa.
Espartaco embriagado por el ambiente
Hamletiano del teatro clásico, ha respondido melancólico y ya sin
gestos, con palabras, sin poder reprimir el disgusto que le ha dado
esa desconocida que se ha entrometido en su función con la técnica
narrativa del descrédito periodístico y la descalificación de
tertuliano de espejo publico del program antena tres con alusiones a
la salud mental cómo argumento.
Aparta embaucadora, hay que decir la
puta verdad coño. EN este país solo hay miseria y necesita una
revolución- Espartaco habla con voz de sangre y alma rebelde,
avanza dos pasos, pide focos, ya que su tez morena ha quedado en
sombra por una nube que cubre el sol en esos momentos.
Publico, testigos- les dice a los
turistas-ved las piedras de este lugar. Aquí no se ha escrito la
historia de Espartaco, ni la de Angelillo de Uixó, el eterno
imputado en el ruedo nacional entre gitanos, caciques, y mamarrachos.
Ha vuelto a mí la claridad, en este pozo sin luz y de mentiras que
niega mi historia.
( Espartaco convertido en Angelillo de
Uixó, o Angelillo de Uixó convertido en Espartaco, se arrodilla
entre las tablas del teatro de Sagunto abriendo los brazos
peripatéticos, acogiendo a una humanidad renovada a través de una
revolución que sale de boca)
Pretenden relataros Penélope, la
historia de un Espartaco que recoge tomates en la finca de Penélope,
una burguesa española de bien aburrida y de mentalidad moderna, que
encuentra una aventura amorosa en verano con un joven búlgaro
llamado Espartaco, que es estudiante de erasmus que aprovecha las
vacaciones para sacar algo de dinero, y ha encontrado trabajo en la
finca de su marido, que casualmente está de viaje de negocios en
Brasil.
Voz ahogada de Penélope sobre las
tablas:
Pero será posible lo que dice este
psicópata- mira a los turistas casi llorando- todo eso es mentira,
de verdad. No le hagan caso, es un pirado.
( Espartaco arrastrándose patético
de rodillas por las tablas del escenario de Sagunto, haciendo de
tullido, golpea con el puño las piedras del teatro que retumba a
cañones, y a bronce, entonces al comprobar su fuerza de toro, se
levanta cómo un gigante Sansón al que le ha devuelto la fuerza
Máximo Homero)
Yo estuve en Italia, oh hermanos
Brasileños. Visite los caminos hasta Roma, estaban llenos de gente
cómo yo, y quizás cómo vosotros, crucificados. Una pueblo, una
nación de españoles, aplastados por los tanques alemanes e
italianos. Miles y miles de hombres, incluso mujeres, cuyas sombras
se alargaban sobre las cunetas, clavados a la cruz sobre las
trincheras destruidas, porque prefirieron luchar antes que dejar
cargar sus huesos con cadenas. Desde la cruz, contemplaban muriéndose
de inanición, vencidos e impotentes, cómo los campos de centeno se
volvían a sembrar con los brazos de sus hijos y sus madres,
cosechando a latigazos, tratados cómo bestias, alimentados cómo
mulos. Por un jornal de sol a sol, un pan de centeno que les echaban
los terratenientes. Los graneros que construyeron los espartaquistas,
las cooperativas, las escuelas libres de enseñanza, fueron pasto de
las llamas. En las fábricas, los esclavos que quedaron con vida de
esa revolución, fueron nuevamente esclavizados. Golpeaban el yunque
para hacer más cadenas, más clavos, nuevas fraguas de las que
brotaban hombres sin alma hechos de hojalata.
Penélope hablando al público:
Pero Espartaco, olvidas que hoy hay una
moderna democracia en España, con libertad de expresión, y que
gozamos de un país con garantías judiciales, con buenos servicios
sociales, una gran red de carreteras, otra de pantanos, y está la
joya de la corona: la seguridad social, ya quisieran muchos países
americanos tener lo que tenemos aquí.
Escena II.
El escenario ahora ha cambiado, de
fondo el pueblo de vall d´uixó pintado de forma infantil, con
casitas de tejados a dos aguas en forma de barraca, calles oscuras
con fuentes sucias, todo está envuelto en una atmosfera de amarillo
y blanco, luz poco intensa, sobresale el campanario cuya campana toca
cada quince minutos mediante un triángulo tocado por un ciego que
sale al escenario a dar las horas. Hay pobres de rodillas que están
todo el rato con la cabeza mirando las tablas, gitanos jugando a los
dados y dando palmas, bolsas de basura por el escenario, un perro
vagabundo, unos cuernos de toro que llevan dos sordomudos emitiendo
con su lengua chasquidos violentos de mu, mu, mu y persiguen a los
transeúntes que de vez en cuando pasan de derecha a izquierda
apartando las moscas. Hay varias personas atadas a unas columnas de
capitel corintio. El parapente de Marina Dog sigue dando vueltas.
Por escena pasa la sombra de la guardia
civil con un hombre maniatado por haber enloquecido un día de luna
llena, plantándose en el casino donde estaba un banquero reunido con
un alcalde. Protesto por la perdida de su empleo, su casa y su
dignidad. Lo llevan a un rincón donde están fabricando cruces unos
carpinteros. EL condenado mira trabajar a los operarios junto a los
guardia civil que le dan un pitillo.
Entran en escena dos chicas amigas de
Espartaco que regresan de la fiesta del orgullo gay, saludan a
Espartaco y lo huelen. Le recriminan su olor rancio:
¿Cuanto hace que no te lavas
Espartaco?
Espartaco sube los hombros haciendo
cómo que ignora la pregunta, no dándole importancia responde a
modo de excusa en voz baja y tímida:
Marx no pauto nunca medidas
profilácticas de ese tipo para la clase proletaria Sonia.
Sonia que es su vecina, cruzando los
brazos a modo de reprimenda hacia Espartaco, saluda al público un
momento y vuelve la mirada turbia y enfadada hacia Espartaco:
Que rollo de excusa Espartaco. ¿ No
habrás estado molestando a estos señores y señoras?
Espartaco se encoge de hombros:
No se, pregúntaselo a ellos.
Sonia mirando al público:
¿ Os ha estado molestando con sus
sermones?-les pregunta riendo.
No, ha sido interesante- exclaman
varios Brasileños que han tomado algunas notas de lo expresado por
Angelillo, aunque no comprendemos algunas contradicciones que
manifiesta.
Bueno, bueno, bueno- le dice Sonia a
Espartaco- nosotros vamos a dormir que llevamos toda la noche de
fiesta revindicando el orgullo gay. Bajan enamoradas de la mano para
irse dormir a su casa que se encuentra en la fila de atrás de la
grada. Esperan a que llegue el autobús entre el publico. La línea
siete entra por el pasillo, ellas pagan su billete y se van.
Ahora llegan varias personas jóvenes
que vienen de la plaza Sol, lugar que se encuentra en el centro de
gradas del teatro, siendo el espacio más grande del lugar, mucho más
que el escenario. Están muy animados, llevan estética alternativa
en sus rompas y peinados. Portan unas pancartas en forma de sabanas
que extienden al subir al escenario.
Conversaciones del publico que anota el
espía del parapente:
-Ah- exclaman los brasileños cambiando
impresiones entre ellos- ahora salen escena -los famosos
manifestantes del 15-M.
La situación de España por lo visto
no puede ser peor, lo normal es que haya movilización y lucha
social, cómo en America del sur.
-La verdad es que es decepcionante
este país llamado España, parece tercer mundista. ---Sus gentes son
border lines.
-¿ Cuando volvemos a brasil?
-Cuando se acabe el mundial.
-¿Debemos seguir soportando está
obra?
Si, ya que estamos aquí.
En el escenario:
Una muchacha con la camiseta el Che
corea al público entusiasmada:
Ni PP ni PSOE, THC.
Sus compañeros aplauden y teclean en
facebook el mensaje.
Escena III.
EL escenario tiene ahora un fondo de
misticismo y ascetismo, están dibujabas iglesias románicas entre
paramos desiertos donde pastan los merinos y vuelan águilas que
están disecadas y atadas con alambres bajo un enorme sol en el
centro del techo del escenario al que le salen rayos de los lados y
tiene dibujado una boca sonriente, así cómo gafas de sol negras. EL
parapentistas de Marina Dog lanza propaganda de la ciudad de los
perros y las vacaciones paradisíacas en un país tropical llamado
España. Los visitantes brasileños la miran con desconcierto y asco.
Aparecen sobre el escenario varios
centuriones y cofrades de semana santa portando la bandera nacional,
desfilan al paso de la oca, los manifestantes del 15-M escapan
aterrorizados dejando sus mensajes colgados de las sabanas.
Varios obreros van tras los
centuriones, levantan cruces sobre un montón de estiércol de
caballo que simula ser el monte calvario con su colina dorada
rebosante de escarabajos. Hay niños rebuscando entre la basura y en
el escenario se ven muertos con el vientre hinchado, perros que
exhiben las costillas que comen carroña, ancianas sin dientes, de
riguroso negro con la cabeza cubierta por un paño negro sujetando
por las patas urracas medio desplumadas y sin cabeza.
Por los ríos que son unos raíles, van
hacia los mares jóvenes en balsas que son carretillas de obra
simulando irse de España en busca de fortuna.
Varios trenes con destino hacia
Alemania se paran en el escenario, el tren es un tacata seguido por
una fila de personas con maletas. Rápidamente gente joven del
público se une a la fila.
Espartaco se encentra hablando con
varios Brasileños en las butacas sobre todas estás escenas cando se
acerca un hombre.
¿Es usted Espartaco, el agitador de
los bellacos, farándules, batuecos y alcaldes encabronados?- le
pregunta de forma simpática, disfrazado de progre de izquierdas con
atuendo de pantalones de pana, americana con coderas y gafas de
pasta.
Con la ingenuidad irreflexiva del
momento, en vez de decir que no Espartaco y acusar a su compañero
Brasileño de ser Angelillo, pensando que se trataría de algún fan
de sus discursos ultra izquierdosos, o quizás ultra derechistas,
quitándose el habano castrista de la boca, exclama Angelillo,
Espartaco, Ulises, el extranjero de si mismo, emitiendo a la
atmosfera lunar humo:
Si. Efectivamente yo soy el Magnifico,
el insuperable, Angelillo.
-Queda usted detenido y condenado a ser
crucificado
Ves amigo, a eso me refería con el
clima de represión- le dice Angelillo al brasileño siendo
arrastrado hacia el escenario donde le entregan a los centuriones que
lo crucifican entre un par de ladrones de gallinas.
Angelillo de Uixó

Homérica de brasil a las puertas de sangunto by Angelillo de ixó is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en angelillo201.wordpress.com.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en algarabia.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)